10 libros para viajar por Colombia y aprender español.

Cada vez que viajo quiero tratar de conocer los espacios culturales tanto como me sea posible, siento que así puedo aprender medianamente del lugar que elijo como destino, por tanto, quiero probar, mirar, integrarme, sentir, y claro,  además de todo mi recorrido por las zonas turísticas y no, de mis encuentros con la gente local, … Leer más

En Cartagena de Indias, Colombia

En cartagena la de Indias Caminaba el siglo casi XVI, para ser un tanto exactos, y los españoles venían rodeados de una negrera de gente que desembarcaban casi compartimentándose acallados en los propios huesos; el mismo miedo dominada la poca piel que aún quedaba adherida al armazón de cuerpo que traían.  Sandoval los recibía bien … Leer más

Un día en Sucre

“…salí de mi tierra de poncho y sombrerito, pero al llegar a la costa me llamaron serranito”, con el huaynito, carnavaleando Shiliquito… vamos por el Huauco de antaño. Por las calles, en la hondonada, o en las lomas altas de las quebradas, recibe el sol después de la mañana, finuras de rayos saludan y entonces: … Leer más

Datos útiles para visitar La Guajira

Esta es la tierra de los Wayúu, pueblo indígena que habita las zonas de Colombia y Venezuela en toda la península de la Guajira en el mar Caribe. En algún momento de la historia en muchas haciendas el idioma wayúu desplazó al español como lengua predominante. En consonancia, el wayúunaiki es, además del castellano, lengua oficial del territorio guajiro.Con estas y otras formas … Leer más

La Guajira y su Cabo de la vela.

La guajira, la casa de los Wayúu Entonces, con la llegada de los españoles a esta zona más septentrional de América, concretamente en 1449, no quedó más que un insignificante grupo de población local. Las costas estaban rebosantes de perlas, atractivo predilecto para los españoles que decidieron asentarse y comercializar. Así que, el 3 de … Leer más