Chachapoyas, su plaza, en Amazonas – Perú

Chuita, es la agüita del pozo de Yanayacu, de figura antigua y fuente arcana de suficientes formas de cotidianidad, graderías le hacen compañía, para el colorado con su tierra de tonalidad, o para la plaza mayor, con su fuente y sus casas blancas de balcones al estilo colonial, corazón blanco, salón urbano de la previa San Juan de la Frontera de los Chachapoyas.

Cielo azul clarito y minúsculo frío escoltan sus callejas, casi derechas, casi quietas y en plena calma transitan los propios y los extraños, por su plaza, por entre la prolongación de sus brazos, por donde se concentran con propiedad, movimientos de manos amoldando el pan, en esencia, crocantito al paladear y los quesos frescos vienen llegando de Levanto o más acá. Las palmeras por su lado, acentúan la elegancia de su mirar. Atestigua fiestas, inaugura comienzos del amar y por las noches, herederos no se cansan de darle vueltas acompañando su vivencia y su incesante existir.

8

El Obispado le mira de medio lao´, la alcaldía y su arquería con la iglesia principal se disputa en la otra esquina y más allaciito’, está por visitar, el museo en Santa Ana con otro tanto por enseñar. Mi chachita dicen y ¡chacha!, chacha, comúnmente se escucha en los pueblos y a sus vecinos pronunciar.

3

…la iglesia principal…

Chachapoyas es la capital del departamento de Amazonas, este, donde los andes besa a la amazonía y donde uno no sabe si es de aquí o de más allá… es la morada del bosque de neblinas y de el hoy, famoso Kuelap.

7

Atestigua fiestas…

11

…el museo en Santa Ana con otro tanto por enseñar…

1 comentario en «Chachapoyas, su plaza, en Amazonas – Perú»

Deja un comentario